domingo, 24 de abril de 2022
jueves, 21 de abril de 2022
domingo, 17 de abril de 2022
viernes, 15 de abril de 2022
lunes, 11 de abril de 2022
sábado, 2 de abril de 2022
domingo, 20 de marzo de 2022
sábado, 12 de marzo de 2022
viernes, 11 de marzo de 2022
sábado, 19 de febrero de 2022
Madres paralelas [2021]
Dirección
Pedro Almodóvar
Penélope Cruz ... Janis
Milena Smit ... Ana
Israel Elejalde ... Arturo
Aitana Sánchez-Gijón ... Teresa
sábado, 12 de febrero de 2022
sábado, 22 de enero de 2022
jueves, 20 de enero de 2022
miércoles, 19 de enero de 2022
viernes, 7 de enero de 2022
miércoles, 5 de enero de 2022
martes, 4 de enero de 2022
domingo, 2 de enero de 2022
sábado, 25 de diciembre de 2021
jueves, 16 de diciembre de 2021
domingo, 12 de diciembre de 2021
sábado, 11 de diciembre de 2021
viernes, 10 de diciembre de 2021
viernes, 3 de diciembre de 2021
domingo, 28 de noviembre de 2021
sábado, 23 de octubre de 2021
viernes, 22 de octubre de 2021
martes, 5 de octubre de 2021
sábado, 2 de octubre de 2021
viernes, 1 de octubre de 2021
sábado, 25 de septiembre de 2021
viernes, 24 de septiembre de 2021
domingo, 5 de septiembre de 2021
martes, 24 de agosto de 2021
domingo, 22 de agosto de 2021
viernes, 20 de agosto de 2021
viernes, 13 de agosto de 2021
viernes, 23 de julio de 2021
BROKEN CHORD (Gregory Maqoma)
Entre 1891 y 1893, un coro sudafricano formado por jóvenes cantantes negros de ambos sexos emprendió una larga gira por Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos con la que pretendían recaudar fondos para crear una escuela técnica en Kimberley, en la actual provincia del Cabo. La gira empezó en la metrópolis colonial y fue un gran éxito. Las interpretaciones del coro no llegaron a ser nunca grabadas, aunque hace unos años se localizaron fotografías de los miembros de la formación captadas durante aquel largo viaje.
Al conocer el relato de aquella gira, Gregory Maqoma, uno de los coreógrafos africanos más conocidos y respetados, quedó fascinado por la historia e imaginó este espectáculo que mezcla las referencias a las políticas coloniales con las historias personales de los integrantes de aquel coro. Danzas tradicionales propias del pueblo xhosa y danza contemporánea se combinan con unos paisajes sonoros atmosféricos especialmente sugerentes y dan origen a un relato danzado y musical que habla, entre otras cosas, del papel que ha tenido Occidente a la hora de dar forma y explicar la historia sudafricana.
Fronteras, migraciones e identidad son, también, elementos destacados de un montaje que adopta la forma de una especie de ópera que renuncia a la voz humana y que cuestiona desde el escenario la dialéctica que parece dividir el mundo entre Occidente y el resto de la humanidad.
Una coproducción del Grec 2021 Festival de Barcelona, Manchester International Festival, Theatre de la Ville - Paris, Weimar Arts Festival (National Theater), St Pölten Festspielhaus, Torinodanza Festival / Teatro Stabile di Torino - Teatro Nazionale, Festival Aperto / Fondazione I Teatri – Reggio Emilia, Stanford University y Vuyani Dance Theatre.
Concepción e interpretación: Gregory Maqoma
Dirección musical: Thuthuka Sibisi
Cantantes: Xolisile Bongwana. Zandile Hlatshwayo, Siphiwe Nkabinde, Tshegofatso Khunwane
Diseño del vestuario: Laduma Ngxokolo
Técnico: Oliver Hauser
Sonido: Ntuthuko Mbuyazi
Mánager en gira: Siyandiswa Dokoda
sábado, 17 de julio de 2021
lunes, 28 de junio de 2021
domingo, 20 de junio de 2021
sábado, 19 de junio de 2021
viernes, 18 de junio de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)